Sobre la Nota del Dicasterio para la Fe

 



DICASTERIO PARA LA DOCTRINA DE LA FE


“La Reina de la Paz”




Nota sobre la experiencia espiritual vinculada a Medjugorje



Aspectos a destacar como Espiritualidad Católica


 Las conclusiones expresadas en esta Nota se sitúan en el contexto de cuanto determinan las actuales Normas para proceder en el discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales (Dicasterio para la Doctrina de la Fe, 17 de mayo de 2024; en adelante Normas). 


Nota no implican un juicio sobre la vida moral de los presuntos videntes. Por otra parte, hay que recordar que, cuando se reconoce una acción del Espíritu Santo para el bien del Pueblo de Dios “en medio de” una experiencia espiritual desde sus orígenes hasta nuestros días, los dones carismáticos (gratiae gratis datae) —que puedan estar vinculados a ella— no exigen necesariamente la perfección moral de las personas implicadas para poder actuar.

 



Preámbulo importante:


 En el conjunto de los mensajes relacionados con esta experiencia espiritual encontramos muchos elementos positivos que ayudan a acoger la llamada del Evangelio, ciertos mensajes —según la opinión de algunos— presentarían contradicciones o estarían relacionados con los deseos o intereses de los presuntos videntes o de otras personas. No se puede excluir que esto pueda haber sucedido en el caso de algunos mensajes y este hecho nos recuerda lo que dicen las Normas de este Dicasterio: que tales fenómenos «a veces aparecen relacionados con experiencias humanas confusas, expresiones teológicamente imprecisas o intereses no del todo legítimos» (Normas, n. 14). Esto no excluye la posibilidad de «algún error de orden natural no debido a una mala intención, sino a la percepción subjetiva del fenómeno» (Ibíd., art. 15, 2°).



Ejemplos: Santa Isabel de la Trinidad, Santa Faustina,  San Juan Diego, etc.



Ejemplo de este lenguaje místico impreciso y, en definitiva, incorrecto desde el punto de vista teológico, podemos mencionar —entre los mensajes vinculados con Medjugorje (cf. Raccolta completa dei messaggi della Regina della Pace. «Vi supplico: convertitevi!», Camerata Picena [AN] 2024; en algunos casos la traducción ha sido mejorada confrontándola con el texto original)— la expresión aislada de «mi Hijo, uno y trino, os ama» (02.11.2017). No es inusual que en los textos místicos, que quieren expresar la presencia de toda la Trinidad en el misterio del Verbo encarnado, se usen palabras no adecuadas como estas. En este caso, se debe entender que, en el Hijo, hecho hombre, se manifiesta el amor del Dios uno y trino (cf. Dicasterio para la Doctrina de la Fe, “Trinidad Misericordia”. Carta al Obispo de Como sobre la experiencia espiritual vinculada al Santuario de Maccio [Villa Guardia], 15 de julio de 2024).Además, se advierte al lector que tenga en cuenta que, cada vez que en la presente Nota se hace referencia a “mensajes” de la Virgen, se entiende siempre “presuntos mensajes”.


____________________________________





Una experiencia de la vida eclesial, de la acción sobrenatural.


Los Frutos (n.3)


La promoción de una sana práctica de la vida de la fe, de acuerdo con lo que está presente en la tradición de la Iglesia. 


Fuentes y Pilares


Un gran número de estos frutos vinculados al incremento y desarrollo de la vida espiritual en el ambiente de los peregrinos más que a quienes buscan solo ver a los videntes.


- abundantes conversiones; 

- frecuente retorno a la práctica sacramental (Eucaristía y reconciliación); 

- numerosas vocaciones a la vida sacerdotal, religiosa y matrimonial; 

- profundización de la vida de fe; 

- una práctica más intensa de la oración; 

- numerosas reconciliaciones entre los esposos y la renovación de la vida matrimonial y familiar. 



Auténtico proceso de configuración cristiana, de espiritualidad católica...


"Cabe mencionar que tales experiencias se producen, principalmente, en el contexto de las peregrinaciones a los lugares de los hechos originales, más que durante los encuentros con los “videntes” para asistir a las presuntas apariciones."  




 Intensa Pastoral (n.4)


-Rezo de varias partes del Rosario, 

- la Santa Misa (con numerosas celebraciones incluso durante los días no festivos), 

- la adoración del Santísimo Sacramento, 

- numerosas confesiones.

- conferencias, retiros, talleres.


A diferencia de otros lugares de culto, vinculados a apariciones, parece que la gente acude a Medjugorje sobre todo para renovar su fe y no por peticiones concretas; incluso se registran grupos de cristianos ortodoxos y musulmanes.



Discernimiento, Vocaciones, Conversiones (n.5)


Numerosos fieles han descubierto su vocación al sacerdocio o a la vida consagrada


Un cierto número de personas afirman haber recibido la gracia de la vocación bajo un fuerte deseo de entregarse totalmente a Dios en el monte de las supuestas apariciones, otras en el contexto de la adoración ante el Santísimo.


Algunos sienten que han recibido en Medjugorje la confirmación decisiva de una vocación madurada


muchos casos de descubrimiento de una vocación particular fuera de Medjugorje, pero en el contexto de grupos inspirados por su espiritualidad y de la lectura de libros en torno a esta experiencia.  


No faltan verdaderas conversiones de personas alejadas de Dios y de la Iglesia


En el contexto de Medjugorje, se reciben noticias de presuntas curaciones


 Para muchos: 


- Medjugorje se ha convertido en un lugar elegido por Dios para renovar su fe: hay quienes experimentan este lugar como un nuevo punto de partida para su camino espiritual.

- superar las propias crisis espirituales

- deseo de entregarse profundamente al servicio de Dios en obediencia a la Iglesia

en muchas naciones del mundo, 

- han surgido tantísimos grupos de oración y devoción mariana, inspirados por la experiencia espiritual de Medjugorje.

- han surgido obras de caridad en diversas comunidades y asociaciones, especialmente las que se ocupan de huérfanos, drogadictos, alcohólicos, niños con diferentes problemas y discapacitados.


Se reconoce el desarrollo de las edades de la vida espiritual...

_________________







Un contenido vinculado claramente con la Revelación Cristiana, con la Palabra de Dios y la Tradición Apostólica (n. 6)


Las fuentes de la Revelación de logran reconocer claramente...


Aunque lo más frecuente es que la Gospa [es decir, la Señora] … el título más original es el de “Reina de la Paz” (cf. mensaje del 16.06.1983). 


Este título ofrece una visión teocéntrica y muy rica de la paz, que no significa solamente la ausencia de guerra sino que tiene un sentido espiritual, familiar y social. 


(Ascético- Místico)


En efecto, la paz de la que se habla aquí se alcanza sobre todo gracias a la oración, pero también se difunde a través del compromiso misionero. 


Uno de los rasgos predominantes de la espiritualidad que emerge de los mensajes es el confiarse a Dios a través de una plena confianza en María, para ser instrumentos de paz en el mundo. 



«Queridos hijos, he venido a vosotros y me he presentado como Reina de la Paz porque me ha enviado mi Hijo. Deseo, queridos hijos, ayudaros. Ayudaros para que llegue la paz» (10.08.2012).


«Paz. Paz. Paz. Reconciliaos. Reconciliaos con Dios y entre vosotros» (26.06.1981).


«¡Queridos hijos! Sin oración no hay paz. Por eso os digo, queridos hijos, orad por la paz al pie de la Cruz» (06.09.1984).




La Caridad cumbre de la vida cristiana. Virtud y Persona - medio y fin. (n.7)


 Esta paz no es un fin en sí misma ni expresa el valor cristiano más alto. Es fruto de la caridad vivida, que es la virtud más grande y más bella. Se trata del amor que se abandona al amor de Dios y se expresa en el amor fraterno que evita los litigios, no juzga y perdona.  


«Amaos los unos a los otros. Sed hermanos unos de otros y evitad toda disputa» (25.12.1981).

 «Queridos hijos, también hoy quiero invitaros al perdón. ¡Perdonad, hijos míos! Perdonad a los demás, perdonaos a vosotros mismos» (13.03.2010).

 «Queridos hijos, este es el tiempo de la acción de gracias. Hoy os pido amor, no busquéis errores y equivocaciones en los demás y no los juzguéis» (04.05.2020).




Recapitular todas las cosas en Cristo - "Recapitular en Cristo todas las cosas" (Ef 1,10) Reino de Cristo (n.8)


  Al título de “Reina de la Paz” corresponde el de “Rey de la Paz” atribuido a Jesús:


«Os invito, queridos hijos, a que vuestra vida esté unida a Él. Jesús es el Rey de la Paz y sólo Él puede daros la paz que vosotros buscáis. Yo estoy con vosotros y os presento a Jesús» (25.12.1995).

 «Tengo en mis brazos al pequeño Jesús, Rey de la Paz» (25.12.2002).

 «Con gran alegría os traigo al Rey de la Paz para que Él os bendiga con su bendición» (25.12.2007).


 Esta es la cumbre de la caridad, de la vida espiritual, de la vida de la Iglesia y de la historia...


Teocéntrico - Cristocéntrico (n. 9 - n.12)


Los mensajes ofrecen una visión fuertemente teocéntrica de la vida espiritual y es frecuente la invitación al abandono confiado en Dios que es amor:


«¡Queridos hijos! Hoy os invito al abandono total a Dios. Todo lo que vosotros hagáis y todo lo que poseáis entregádselo a Dios para que Él pueda reinar en vuestras vidas como el Rey de todo […]. No temáis» (25.07.1988).


«¡Queridos hijos! Hoy os invito a vivir en esta semana estas palabras: ¡YO AMO A DIOS EN TODO! Queridos hijos, con el amor, vosotros lo conseguiréis todo, aun aquello que os parece imposible» (28.02.1985).



De la ascética a la mística - La eficacia es del Espíritu Santo (n.14)


«La gente se equivoca cuando sólo se dirige a los santos para pedir algo. Lo importante es pedir al Espíritu Santo que descienda sobre vosotros. Teniéndolo lo tenéis todo» (21.10.1983).


«Empezad a invocar al Espíritu Santo todos los días. Lo más importante es rezar al Espíritu Santo. Cuando el Espíritu Santo desciende sobre vosotros, entonces todo se transforma y se vuelve claro para vosotros» (25.11.1983).


«Hay que rezar al Espíritu Santo antes de la Misa. Las oraciones al Espíritu Santo deben acompañar siempre a la Misa» (26.11.1983).


Contra todo fideirmo, pelagianismo, gnosticismo y quietismo...



SON CLARAS LAS TRES EDADES




(Purgativa)


 Vida interior y Vida cristiana en desarrollo  (n.15) 


En los mensajes aparece una invitación constante a abandonar un estilo de vida mundano y un apego excesivo a los bienes terrenos con frecuentes invitaciones a la conversión, que hace posible la verdadera paz en el mundo. La conversión parece ser el núcleo del mensaje de la Gospa:«¡Queridos hijos! Hoy os invito a la conversión. Este es el mensaje más importante que os he dado aquí» (25.02.1996).


«Mi Corazón arde de amor por vosotros. La única palabra que deseo decir al mundo es ésta: conversión, conversión. Hacedla conocer a todos mis hijos. Sólo pido conversión» (25.04.1983).


«¡Queridos hijos! Hoy deseo envolveros con mi manto y conduciros a todos hacia el camino de la conversión. Queridos hijos, os lo ruego, entregad al Señor todo vuestro pasado, todo el mal que se ha acumulado en vuestros corazones» (25.02.1987).


«No podéis decir que estáis convertidos, porque vuestra vida debe ser una conversión diaria» (25.02.1993).


«Despertaos del sueño cansado de vuestra alma y decidle a Dios con todas vuestras fuerzas ‘Sí’. Decidíos por la conversión y la santidad» (25.03.2001).


«Convertíos, hijitos, y arrodillaos en el silencio de vuestro corazón. Poned a Dios en el centro de vuestro ser» (25.05.2001).





(Iluminativa)



El fuerte peso del pecado abatida por la intensidad de vida de gracia (n.16-n.17)


Al mismo tiempo, aparece una insistente exhortación a no infravalorar la gravedad del mal y del pecado y a tomar muy en serio la llamada de Dios a luchar contra el mal y contra la influencia de Satanás. Otra invitación frecuente es la de no asustarse ante las pruebas. Se anuncia, de distintas maneras, que el presente es un tiempo de gracia y un tiempo de prueba.


No lloro sólo porque Jesús murió. Lloro porque Jesús murió dando hasta la última gota de su sangre por todos los hombres, pero muchos de mis hijos no quieren obtener ningún beneficio de esto» (01.04.1983).


«Os invito de nuevo a decidiros por la oración, porque en la oración podréis vivir la conversión. Cada uno de vosotros llegará a ser, en la simplicidad, semejante a un niño que está abierto al amor del Padre» (25.07.1996).


«Os invito a llenar vuestra jornada con oraciones breves y ardientes. Cuando oráis vuestro corazón está abierto y Dios os ama con un amor especial y os da gracias especiales. Por eso, utilizad este tiempo de gracia y consagradlo a Dios como nunca antes hasta ahora» (25.07.2005).



La oración de los fieles encuentra su culmen en la celebración de la Eucaristía:


«La Misa es la forma más alta de oración. No llegaréis jamás a comprender su grandeza» (13.01.1984).


 «Queridos hijos, también hoy de modo particular deseo invitaros a la Eucaristía. ¡Que la Misa sea el centro de vuestra vida! Especialmente, queridos hijos, que la Eucaristía esté en vuestras familias: la familia debe ir a la Santa Misa y celebrar a Jesús. ¡Jesús debe ser el centro de vuestra vida!» (15.06.2018). 


«Esa es la única verdad y es la que mi Hijo os ha dejado. No debéis analizarla mucho. Se os pide que améis y deis» (02.01.2015).


«Os invito, hijitos, a que veáis quién necesita vuestra ayuda espiritual o material. A través de vuestro ejemplo, hijitos, vosotros seréis las manos tendidas de Dios, que la humanidad busca» (25.02.1997).


«Después, escoged un día de la semana y dedicadlo a los pobres y a los enfermos: no los olvidéis» (23.01.1984).





(Unitiva)



Plenitud de vida: gratitud y alegría  (n. 24)  


Alegría y gratitud


 La espiritualidad de Medjugorje es gozosa, festiva e incluye la invitación a vivir la alegría de seguir a Cristo, agradeciendo también las pequeñas cosas bellas de la vida:


«¡Queridos hijos! Os invito a abriros a Dios. Observad, hijitos, cómo la naturaleza se abre y da vida y frutos, de la misma manera yoos invito a vosotros también a la vida con Dios y a entregaros completamente a Él. Queridos hijos, yo estoy con vosotros y quiero llevaros incesantemente al gozo de la vida. Yo deseo que cada uno de vosotros descubra el gozo y el amor que sólo se encuentran en Dios y que sólo Dios puede dar» (25.05.1989).


«¡Queridos hijos! Hoy os invito a dar gracias a Dios por todos los dones que vosotros habéis descubierto en el curso de vuestras vidas e incluso por el don más pequeño que habéis percibido. Yo doy gracias con vosotros y deseo que todos vosotros experimentéis el gozo de estos dones y deseo que Dios lo sea todo para cada uno de vosotros» (25.09.1989).




Invitación al testimonio (n. 25)


«Apóstoles de mi amor, con el calor del amor de mi Hijo, sed como los rayos del sol que calientan todo en torno a sí. Hijos míos, el mundo tiene necesidad de apóstoles del amor» (02.10.2018).




Anhelo del cielo (n.25)


«¡Queridos hijos! Hoy deseo invitaros a que cada uno de vosotros se decida por el Paraíso» (25.10.1987). «Dios me envía a ayudaros y a guiaros al Paraíso que es vuestra meta» (25.09.1994). «Deseo hacer de vosotros un ramillete muy hermoso preparado para la eternidad» (25.07.1995). 




https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_ddf_doc_20240919_nota-esperienza-medjugorje_sp.html















Comentarios